Administración de Censos y Obras Pías en el Perú (1836-1837)
Código: / []
ID:
Ubicación:
Título: Administración de Censos y Obras Pías en el Perú (1836-1837)
Año:
1836
Resumen:
"El documento se refiere a la administración de censos y obras pías en la República del Perú durante los años 1836 y 1837. Se menciona una solicitud realizada por el Doctor Don Mariano Cosio en relación con una deuda de quinientos noventa y cinco pesos cuatro y medio reales que debe ser pagada al ramo de Patronatos. Esta deuda está relacionada con los intereses acumulados hasta el año 1836. Se indica que la esposa del deudor, Don Eduardo Arnesenrrunaga, se encuentra fuera de la capital, pero se espera su regreso en diciembre desde Arequipa, donde no tenía la orden para realizar el pago ni información sobre el asunto. Se destaca que se había presentado una solicitud sobre este pago, aunque no se ha recibido información sobre su resultado. El documento concluye con una referencia a la administración de censos, indicando que se debe continuar con el proceso relacionado con los cuatro villetes mencionados y la situación del fallecido Doctor Don Juan de Arrescarrenaga, sin perjuicio del oficial correspondiente."
Transcripción:
Administracion de Censos y obras pias
(escudo) REPUBLICA PERU Medio real ______________________________________________ Sello sexto, para los años de 1836 y 1837
Señores administradores de censos y obras pias
[H]Aviendo solicitado al Doctor Don Mariano Cosio como albasca de Don Eduardo Arnesenrrunaga para que pa gara los quinientos noventa y cinco pesos cuatro y medio reales que adeuda al ramo de Patronatos por babios prinsi- pales de rréditos [h]asta el año de[1]836. sin perjuicio de la deuda qe tiene atrasada, laquereconose la Hacienda de Cieneguilla segun los villetes que obran en mi podirse con los numeros -125 -126 -133- y 135. Me ha dicho su esposa ayarse en la presente fuera dela Capital, pero que entodo elmes de Diciembre regresaria de Arequipa por cumplirsele la lisencia qe llebo de tres meses, que alla no tenia orden para [aser] tal pago, ni noticia del asuntoo, mas recordaba abía entablado una solicitud sobre dicho pago enque tanvien la oficina informo, pero qe no asavido de su resultado, y que le escriviria en la primera oportunidad sobre el asunto Lo que pongo en conocimiento de Vuestras Señorias para inteligencia con cumplimiento de lo mandado Lima y octubre 12 de1837. Jose Guarda (rúbrica) Administracion de Censos Lima de octubre 20/[18]37 Pongase a continnación de esta por virtud [e] razon_ de loque importan los cuatro villetes que puntualiz[o] con el Recaudador, y cuanto mas sea la duda del finado doctor don Juan de Arrescarrenaga; y sin perjuicio el oficial