Resumen: El texto se refiere a un documento legal que otorga poder a don Juan de Dios Ribera para actuar en nombre de varias compañías y personas en un pleito contra don Juan Petit de Brilleir. Este poder incluye la facultad de realizar diversas acciones legales, como presentar requerimientos, citaciones y alegaciones, así como la capacidad de apelar y presentar pruebas. Se menciona que el documento es relevante para los años 1829 y 1830, lo que indica su contexto histórico. Además, se destaca la formalidad del lenguaje utilizado, reflejando la seriedad del asunto legal en cuestión. La inclusión de nombres de diferentes compañías sugiere la participación de múltiples partes interesadas en el proceso judicial. En resumen, el texto es un poder notarial que autoriza a un procurador a representar a varias entidades en un litigio, subrayando la importancia de la representación legal en el sistema judicial de la época. |
Transcripción:
Doce reales. (escudo) INDIARUM REX FERDINANDO VII. S E L L O S E G V N D O, D O C E R E A- (escudo) L E S, A Ñ O S D E M I L O C H O C I E N- T O S D I E Z Y O C H O, Y D I E Z Y N U E V E Valga para los años de 1829 y 1830 Poder Sea Notorio comonos Martinet y Barrot y Compa- ñia, Juan Bates, Gibbs Evanley Compañia, [et] Baque y Compañia, Juan Neyrror- th y Compañia, y Neyleuss y Compañia Otorgamos : que damos nuestro poder Cumplido el necesario en Derecho à don Juan de Dios Ribera Procurador dela Ylustrsima Corte Superior deJusticia; es- pecial para que en nuestro nombre y re- presentando nuestras personas nos cuyde y defienda èn èl pleto que se bà à seguìr contra Don Juan Petìt de Brilleìr, hasiendo y presentando al efecto, pedimientos re- querimientos, citaciones, protestaciones, acu- saciones, alegaciones, y depeusas; con facultad de jurar, provàr, recusár, apelar, Suplicár, Sacàr Censuras, presentàr escritos, escri- turas, testimonios y Papeles, pedir terminos hacer pruebas, y todas las duias dillge- |